¿Qué harías para ganar dinero si tuvieras sólo 5 dólares y 2 horas para hacerlo?
15:48¿Qué harías para ganar dinero si tuvieras sólo 5 dólares y 2 horas para hacerlo?

Con ésta persuasiva pregunta inicia su libro, “What I wish I Knew When I Was 20” (Lo que me hubiera gustado saber cuándo tenía 20 años), Tina Seelig, hoy Directora Ejecutiva del programa Tecnológico en la Universidad de Stanford.
Cada uno de los equipos
recibe un sobre con 5 dólares de “seed fundind” (capital semilla). Se los
instruye que pueden tomarse todo el tiempo que quieran en el proceso de
planificación, pero una vez que abren el sobre, sólo tienen 2 horas para
generar todo el dinero que sea posible en función a la estrategia de negocio
que hayan ideado...
Tina otorga
desde el miércoles por la mañana el capital semilla y les da a sus alumnos hasta
el domingo por la tarde para completar la tarea. El domingo por la tarde, cada
equipo debe enviarle un resumen indicando que es lo que han hecho y el lunes cada equipo tiene 3 minutos para presentar lo que han
logrado.
Lo que intenta este
desafío es alentar el espíritu emprendedor a través de la identificación de
oportunidades, asumiendo desafíos, enseñando a apalancar los recursos limitados
que los alumnos poseen y alentando la creatividad. Tina hace un énfasis muy
fuerte sobre esta última habilidad.
¿Qué
harías si te dieran este desafío a ti? pregunta. Dice que
algunas personas responden que irían a apostar a Las Vegas o comprarían un billete
de lotería. Ella les responde: que este tipo pensamiento mantiene pasivo al cerebro,
lo que significa una salida fácil y al mismo tiempo improbable resolución a los
problemas financieros.
El siguiente grupo
común de respuestas está dado por aquellos que deciden lavar autos ó iniciar un
stand de venta de limonada utilizando los 5 dólares para comprar los insumos
iniciales. Esta es una opción interesante para aquellos que quieren ganar unos
dólares extras a partir de sus 5 dólares iniciales (o perderlos en 2 horas).
Algunos de los
estudiantes, subraya, encuentran la forma de ir más allá de las respuestas
estándar. De hecho, el equipo que más dinero ganó ni siquiera usó los 5
dólares. Ellos se han dado cuenta que focalizarse únicamente en el dinero elimina
sus posibilidades de crear oportunidades con su mente.
Lo
que han interpretado es que los 5 dólares son
esencialmente nada y deciden leer el problema en una forma más
amplia: ¿Qué podemos hacer para ganar dinero si comenzamos con
absolutamente nada?
Aprovechando sus
habilidades de observación, talentos y usando su creatividad tratan de
identificar soluciones a problemas que descubren en su medio, que han observado
antes pero que nunca han pensado como resolverlos. Intentan buscar problemas
que molestan mucho pero que no necesariamente están en el primer plano a los
ojos de todo el mundo.
Al redefinir el
problema y trabajando para resolverlo, el equipo que más valor alcanzó logró
más de 950 dólares, y entre todos los equipos, un retorno promedio sobre los 5
dólares originales del 4000%. Si tenemos en mente que algunos de los equipos
directamente no utilizaron los 5 dólares el retorno financiero se vuelve
infinito.
¿Cuáles
fueron las soluciones de los equipos?
Uno de los equipos
identificó la frustrante espera en los restaurantes más populares durante los
sábados por la noche y decidieron ofrecer una solución a aquellos que no
estaban dispuestos a esperar. Realizaron previamente varias reservas y al
acercarse el horario de las mismas las vendieron hasta por 20 dólares a
contentos clientes que así evitaban las largas colas de espera.
Otro
equipo creó una idea de negocios más simple. Organizaron un punto de venta
donde ofrecían en forma gratuita a otros estudiantes medir la presión de aire
de las ruedas de sus bicicletas. En el caso que las ruedas necesitaran aire,
cobraban un dólar por el servicio. Lo que descubrieron fue un gran número de
clientes agradecidos, un servicio conveniente, valorado y fácil de ejecutar. A
la mitad de las dos horas permitidas por el desafío como tiempo máximo de
ejecución dejaron de solicitar el dólar adicional por el servicio y pasaron a
una modalidad de donación. Lo que lograron fue un aumento en el monto retornado por los satisfechos clientes.
Los
proyectos anteriores lograron algunos cientos de dólares de ganancia lo cual es
un resultado muy impresionante. Sin embargo, el equipo que obtuvo los mayores
beneficios observó los recursos disponibles a su disposición a través de lentes totalmente diferentes y
lograron 950 dólares de ganancia.
Estos estudiantes
identificaron que el activo más valioso con el que disponían no eran ni los 5
dólares iniciales, ni las 2 horas para ejecutar el desafío. En su lugar
identificaron como su activo más valioso los 3 minutos disponibles para la
presentación del día lunes y decidieron venderlos a una compañía que
quería reclutar estudiantes de una clase.
El equipo creo un
comercial de tres minutos para esa compañía y se los mostró a sus compañeros de
clase durante la presentación del lunes utilizando el tiempo que en teoría
disponían para presentar su trabajo. Brillante ¿No lo crees?
Lo que estos
estudiantes hicieron fue reconocer que disponían de un fabuloso activo que
otros no vieron y sólo tuvieron que esperar para obtener el mayor beneficio.
El “Five-Dollar
Challenge” (Desafío de los 5 dólares) se ha convertido en un suceso decisivo en
la enseñanza de la mentalidad emprendedora entre los estudiantes de Stanford.
Voy
a rescatar 4 puntos fundamentales de este impresionante reto:
Primero, una
de las grandes enseñanzas es nuestra tendencia a intentar resolver los
problemas concentrándonos en los datos del problema. La moraleja es que
muchas veces hay que re-escribir la pregunta para llegar a
una mejor solución.
Segundo, no
se necesita dinero para hacer dinero, se requiere inteligencia financiera. Es
decir utilizar la inteligencia del emprendedor para encontrar la mejor
aplicación de soluciones creativas a los problemas cotidianos. Toma en cuenta
que existen millones de problemas en el mundo que requieren solución.
Tercero, el
plan de negocios es un elemento que será la brújula del emprendimiento y que
debemos consultar en todo momento, aún a sabiendas de que existe un grado de
error e incertidumbre importante. El mejor plan de negocios que existe es la
acción combinada con las ventas. Por otro lado debemos estar atentos para
modificarlo “al momento” para captar nuevas oportunidades sin perder el
foco de nuestro negocio, como lo hizo el equipo que ofrecía el servicio de
aire para bicicletas.
Cuarto, el
pensamiento creativo es una ventaja competitiva. Usar
el lado derecho del cerebro puede hacerte millonario. Aprender a pensar fuera
de la caja y ver a donde otros no pueden, nos permite descubrir grandes fuentes
de innovación. Y esto es aplicable a modelos de negocios, creación de nuevas
oportunidades o mejoras en procesos y sistemas existentes. Piensa fuera de lo
establecido.
Inspirado en artículo de la comunidad para emprendedores Negocios y Emprendimiento.
Por favor no olvides dejar tus comentarios...
Tengo un compromiso con la auténtica educación financiera en habla hispana… Es la razón por la cual estoy lanzando una campaña de educación financiera masiva; por medio de este artículo obsequiaré una colección de 14 libros de finanzas personales en formato digital a TODOS los que adquieran el Manual del Futuro Millonario. Yo personalmente les haré llegar esta colección exclusiva a su correo electrónico.
Si te interesa comenzar tu Educación Financiera te dejo Mis Datos...
E-mail: arqui.empre@gmail.com
"No desistas hasta alcanzar el éxito financiero y nos vemos en la cima"
Arturo Quijano
22 comentarios
Excelente, no se necesita dinero para hacer dinero, sino inteligencia financiera y creatividad.
ResponderEliminarGracias hermano por tu valioso comentario. Un abrazo hasta Chile.
EliminarExcelente:
ResponderEliminarMe gusto la definición y desenvolvimiento del tema.
Super interesante!
Excelente:
ResponderEliminarMe gusto la definición y desenvolvimiento del tema.
Super interesante!
Muchas gracias a ti por tomarte el tiempo de compartir tu comentario con la comunidad. Saludos.
EliminarQue buen artículo, la mente es la ecesncia de la vida, se puede pensar en grande en todo momento, lo que pasa es que las personas no pensamos más haya de lo que podemos lograr quiero ese libro, amigo eres un excelente escritor deberías darme más conaejos, un aporte para mi y para todos
ResponderEliminarQue buen artículo, la mente es la ecesncia de la vida, se puede pensar en grande en todo momento, lo que pasa es que las personas no pensamos más haya de lo que podemos lograr quiero ese libro, amigo eres un excelente escritor deberías darme más conaejos, un aporte para mi y para todos
ResponderEliminarCamilo muchas gracias por tu valioso aporte. El mayor consejo es la inversión en tu mente... dicen mis mentores millonarios que al invertir en ella, estarás haciendo el negocio más grande de tu vida. Hay que adaptarse a los cambios que sufrimos día con día y la mejor forma de hacerlo es a través de la capacitación de nuestro mayor activo. "Vacía tus bolsillos en tu mente y tu mente llenará tus bolsillos de por vida".
EliminarHermano mil felicitaciones, son muy pocas las personas que se arriesgan, primero a perder para despues poder ganar, nuevamente felicitaciones.
ResponderEliminarComo me podria poner en contacto contigo, me gustaria me ayudes con algunos tips en un emprendimiento que quisiera realizar, te dejo mi correo y muchas gracias y suerte en la vida isackvc@gmail.com
Quedo a tus órdenes en https://www.facebook.com/EntrenandoMentesMillonarias/ envíame un mensaje privado a la comunidad y con gusto responderé tus dudas. Saludos.
EliminarDeseo comprar el libro como lo hago
ResponderEliminarHola Cony, es un placer saludarte. Entra a www.dinerodedios.com y haz tu compra mediante PayPal, es el método más seguro y utilizado de pagos en linea. Yo personalmente te haré llegar mi libro y la colección de 14 completamente gratis.
EliminarGracias, es lo mejor de las redes sociales, en temas de autoeducación!!.
ResponderEliminarLuis agradezco tu comentario y seguiremos luchando para hacer de esta la mejor comunidad de emprendedores hispanos. Un abrazo.
EliminarArturo, todo lo que publicas es muy interesante, gracias por hacerlo para nosotros los emprendedores. Saludos
ResponderEliminarGabriel el que tiene que agradecer soy yo. Gracias a ti por formar parte de este maravilloso proyecto educativo. Saludos y bendiciones.
Eliminar¡Muchisimas gracias, es un excelente articulo! Es interesante y muy completo,gracias por publicar ya que son de gran ayudapara mi.
ResponderEliminarGracias a ti por tu valioso comentario. No te despegues de este proyecto. Saludos.
EliminarEs importantísimo seguir todos los puntos y estaría más agradecido si publicaras una introducción más detallada y comprensiva para educar a la mente pues yo he intentado salir adelante pero siento que no logro entender donde me perdí y no logro ver con sapiencia mi entorno general para crecer, hablando del trabajo,aprecio lo que haces y te agradecería siempre si me pudieras ayudar. Saludos
ResponderEliminarwoao!!! que bonito es el emprender, hacerse metas, como llegar a ellas dignamente, todo es posible si tu lo crees posible, excelente informacion, abre las mente a ver el mundo del otro lado, te felicito ARTURO QUIJANO
ResponderEliminarDefinitivamente el principio de la sabiduría es el temor a Jehová y me parece que tu lo tienes ya que consideró que tus consejos son sabios. Habrá alguna cuenta para comprar el manual. No tengo paypal
ResponderEliminarQue buen aporte, vamos por mas conocimientos.
ResponderEliminar